Qué hacer en Valdivia: siete actividades imperdibles

Valdivia es una de las ciudades más hermosas y atractivas de Chile, por lo que constantemente está recibiendo miles de turistas que desean conocer sus ríos, bosques nativos y deleitarse con su gastronomía típica y cervezas artesanales. Y al visitarla, son muchos los que se enamoran de la ciudad, prometiendo regresar pronto, y tal vez, para siempre. 

Por lo mismo, al ser una ciudad que atrae muchos visitantes, el mercado inmobiliario ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Así que si estás pensando seriamente en trasladarte a la capital de la región de Los Ríos, te dejamos siete actividades imperdibles para terminar de convencerte. 

1. Recorrer sus ríos

Conoce sus humedales y observa una hermosa fauna -cisnes de cuello negro, garzas, cuervos del pantano, coipos, nutrias del río, entre otros animales- por medio de una navegación en bote por el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, de cerca de 5 mil hectáreas. También puedes andar en kayak por el río Calle Calle, uno de los tres ríos que cruzan la ciudad.

2. Visitar la zona costera

Trasládate hacia la costa, que cuenta con hermosas playas y fortificaciones españolas, como el fuerte de Niebla y de Corral. Por otro lado, existen zonas con grandes áreas verdes, como la Reserva Costera Punta de Curiñanco y el Parque Oncol, donde puedes realizar diversas actividades deportivas rodeado de una maravillosa biodiversidad.

3. Comer en el Mercado Fluvial

Declarado como Zona Típica, este mercado se encuentra junto al río Valdivia y funciona todos los días para satisfacer las necesidades gastronómicas de sus visitantes. Aquí podrás comprar los mejores mariscos, pescados y vegetales de la zona, además de recuerdos y artesanía local. Si quieres probar la gastronomía, cruza al Mercado Municipal donde hay varios restaurantes de comida típica. 

4. Paseos por el Parque Saval

Este parque valdiviano -ubicado en la Isla Teja- es ideal para dar paseos familiares rodeados de una frondosa vegetación. Además, puedes conocer la laguna de Los Lotos y las esculturas ubicadas al interior del parque.

5. Disfrutar de hermosas áreas verdes

El Jardín Botánico, perteneciente a la Universidad Austral de Chile, es uno de los principales puntos verdes de la zona, donde te será posible divisar una gran variedad de flora nativa. Otra opción es recorrer el parque Santa Inés en Isla Teja, y luego tomar un descanso en la laguna de Los Patos.

6. Conocer sus museos 

Si estás en Valdivia, debes empaparte de su cultura. Descubre los museos que existen en la ciudad como el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, el Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van de Maele, el Museo Submarino O’Brien y el Centro Cultural El Austral. Todos estos recintos entregan una oferta cultural invaluable para los visitantes y residentes.

7. Deleitarse con una buena cerveza artesanal

No puedes vivir en Valdivia y no haber probado una exquisita cerveza artesanal. Existen muchos bares para hacerlo, como la Cervecería Kunstmann, Bar Bundor, El Growler y La Última Frontera. Agrégale una deliciosa hamburguesa o un crudo alemán y tendrás la combinación perfecta.

La ciudad de Valdivia ofrece a sus habitantes un abanico de posibilidades para conocer y disfrutar. Conoce los proyectos inmobiliarios que Boetsch Sur tiene en la zona y que cuentan con todo el equipamiento para aumentar la calidad de vida de sus residentes. 

Hablemos!