Departamento para inversión: ¿arrendar o comprar?

El comportamiento del mercado inmobiliario en Chile ha experimentado un gran dinamismo en los últimos años. Según un informe de Colliers International, para 2019 se estima un aumento del 5% de la venta de departamentos en relación a 2018. Bajo este contexto, muchas personas que están buscando un departamento para inversión o para vivir se preguntan si es conveniente comprar o arrendar un inmueble.

A continuación, conocerás algunas claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión pensando en tu futuro y en tus finanzas.

¿Arrendar o comprar?  

Para escoger entre estas dos alternativas, es importante que estudies tu contexto. ¿Por qué razón? Puede que tu estilo de vida tenga como característica trasladarte de un lugar a otro, por lo que, en ese caso, arrendar una propiedad es la mejor opción.

Pero, si esa no es tu realidad, y además tienes capacidad de ahorro y puedes acceder a un crédito hipotecario, es importante que evalúes la posibilidad de comprar un bien inmueble debido a que puedes recibir grandes ventajas, como:

1. Adquieres patrimonio

No es lo mismo pagar mes a mes un arriendo que un dividendo. Si bien no se puede considerar que al arrendar “botas el dinero” ya que estás cancelando por derechos de habitabilidad, el pagar dividendos te asegura la posibilidad de ser dueño de un activo que formará parte de tu patrimonio y que lo puedes usar para libre disposición.

2. Puedes utilizar tu departamento para inversión

Cuando compras una vivienda la puedes destinar para el arriendo mientras pagas los dividendos. Esto te permite generar flujos de dinero constantes, saldar los créditos que solicitaste en bancos o, incluso, obtener ganancias de capital.

3. Beneficios gracias a la plusvalía

La plusvalía se refiere al aumento de valor que tiene un activo a lo largo del tiempo debido a factores externos. En el caso de las propiedades, la mayoría incrementa su precio patrimonial, lo que te entrega la posibilidad de recibir utilidades en el caso de que quieras vender tu departamento.

¿Qué factores aumentan la plusvalía? Las construcciones viales alrededor de la vivienda que aumentan su conectividad -construcción de puentes, carreteras, entre otros- la escasez de suelos para construir nuevas propiedades, u obras cercanas que mejoran la calidad de vida de los habitantes -centros comerciales, por ejemplo- son algunos de los elementos que aumentan el valor de las propiedades.

4. Créditos hipotecarios con bajo interés

Actualmente, la tasa de interés de los créditos hipotecarios está en torno al 2,55%, un valor históricamente bajo. Esto es una gran posibilidad para que hagas realidad el sueño de la vivienda propia -en vez de arrendar-, ya sea si la quieres destinar para vivir o para inversión.

Lo importante es que adquieras departamentos que te ofrezcan todas las garantías de seguridad y comodidad para que asegures una buena rentabilidad y consigas aumentar tu patrimonio.

Hablemos!