¿Cómo reciclar la basura de tu hogar?

El planeta necesita de tu ayuda para seguir subsistiendo, por ello, una de las cosas imprescindibles que puedes hacer es reciclar. La acción de reciclar no es más que categorizar los elementos considerados basura, según sus características, para después darles otro uso. Al hacer reciclaje, debes tomar en cuenta el tipo de material, forma de descomposición y el impacto ambiental que tendrá. 

¿Cómo reciclar desde casa?

Puedes empezar usando dos cestos de reciclaje. Identifica en cada uno de ellos el fin que le darás, ayúdate colocando unas etiquetas del tipo de residuo, como vidrio, papel o plástico y aparta un cesto adicional para desechos orgánicos. Después dirígete a los centros de acopio y deja allí los materiales clasificados para su validación final, ya que ahí le darán el tratamiento necesario.

También puedes dejar en casa aquellos materiales que consideres que puedas reutilizar, por ejemplo, convertir una jarra plástica en macetas, el cartón en un organizador, latas en envases decorativos, botellas para realizar manualidades, entre otras posibilidades.

Sin embargo, debes saber que reciclar material sucio o contaminado, como latas de atún sin lavar o un cartón manchado de grasa, puede traerte problemas de salubridad, pues el material en ese estado se convierte en desecho común.

Razones para hacer del reciclaje un hábito

  • Bajar los niveles de deforestación: si reutilizas las hojas de papel o el cartón, puedes reducir considerablemente la tala de árboles. Con ello, ayudas en la conservación de la fauna y flora que habitan los bosques.
  • Reducción de materias primas: al darle un nuevo uso a una botella, cajas o material plástico, evitas que se hagan nuevos gastos en producción de esos materiales.
  • Generar nuevos puestos de empleo: a medida que hagas del reciclaje una costumbre, propicias la creación de nuevas industrias de procesamiento de materiales. Estas industrias crean más puestos de empleo que las usadas para la incineración tradicional de basura.
  • Propiciar el ahorro energético: el reciclaje reduce la producción industrial. Mientras menos producción tengan las industrias, menor utilización de energía requerirán. Esto es un punto a favor del ecosistema, ya que para producir energía generalmente se usan recursos naturales. 

Reciclar te convierte en un ciudadano culto y responsable, además es una muy buena forma de disfrutar del tiempo en familia si deciden reutilizar algunos materiales para crear manualidades, sobre todo si tienes hijos pequeños. Comienza a mantener prácticas de reciclaje e incentiva la creatividad de tu familia cuidando el planeta.

Hablemos!